Categoría: Artículos
Aquí tienes una amplia colección de escritos sobre Creatividad e Innovación organizada por temas. Utiliza nuestra búsqueda (arriba a la derecha) para encontrar información sobre aquello que necesitas.
Algunos de ellos están en formato pdf y otros los puedes convertir pulsando en el icono correspondiente.
Creatividad y desarrollo infantil en el aula
Un aumento de la creatividad en la educación escolar implica también mayor apertura en los procesos educativos y un incremento en la enseñanza personalizada. La creatividad es algo complejo y está profundamente vinculada a las fortalezas y talentos individuales. Sin embargo, también se da en la interacción y en el intercambio fructífero con las demás personas, por ejemplo, entre estudiantes, entre profesor/a y alumnas/os, etc.
El papel de la familia en el desarrollo de la Creatividad
El papel de la familia en el desarrollo de la Creatividad
La autora de este artículo es Martina Leibovici-Mühlberger. Sandra de Rivas, desde Neuronilla ha añadido el femenino en las palabras con un propósito integrador a nivel social. Por ejemplo: si usa el general “niños”, añadimos “niñas y niños” ó “infancia” ó si se indica “padres” como un genérico, usamos “madres y padres” ó ” dichos adultos”. Paralelamente al artículo desde Neuronilla también añadimos opiniones y propuestas.
Recursos para la gestión del tiempo: la matriz de Eisenhower y otros autores
MATRIZ DE EISENHOWER
La matriz de Eisenhower es un recurso de gestión del tiempo para trabajar de forma más eficiente. Leer más
Aprender a generar ideas
Guía práctica para el desarrollo de la creatividad y la innovación, que es aplicable a cualquier tarea que se desempeñe en la vida diaria.
Nueve inventos que no son obra de Edison – Jawad Shuaib
Autor: Jawad Shuaib
Fecha de publicación en Neuronilla: 10 / 03 / 07
Leer más
Negocios con valores ecológicos: ideas creativas e innovadoras – Neuronilla
Aquí os mostramos algunas ideas donde la creatividad y la innovación va unida a valores éticos: ecología, sostenibilidad, utilidad y en definitiva negocios con éxito que ponen al centro la vida.
The 5 Best Ways To Spark Creativity – Melanie Pinola
¿Cómo surgen las ideas? ¿Qué facilita generar ideas? ¿Sabías que la canción de “Yesterday” de los Beatles, la película de Terminator, la de Frankestein de Mary Shelley ó incluso la tabla periódica fueron creaciones que tuvieron lugar cuando sus creadores/as estaban en la cama?
En este artículo (en inglés), la autora comparte, con ejemplos basados en experimentos científicos, por qué a veces las ideas vienen de forma espontánea.
Juego y Creatividad
“El juego es anterior a la cultura. Los animales no han esperado a que el ser humano les enseñara a jugar” (Huizinga).
Si tienes ombligo, eres creativo/a – Sandra De Rivas Hermosilla
Este es el test más eficaz del mundo para saber si eres creativo/a. Mira hacia abajo: si tienes ombligo, eres creativo/a.
Quizás durante años no te hayan dicho nunca que eres creativo/a, o quizás te han dicho directamente que no lo eres o tú mismo te lo has ido diciendo y por profecía autocumplida lo has creído así todo este tiempo. O bien, te han dicho todo lo contrario, que eres un poco, bastante o tremendamente creativo/a .En cualquier caso, yo te hago una afirmación: si tienes ombligo eres creativo/a.
Tod@s somos creativos/as por el simple hecho de tener ombligo, de pertenecer a la humanidad. Cada uno/a de nosotros/as es creativo/a en sí mismo, un ser con potencial de cambio.
Si cada uno de nosotros/as es parte del mundo, cualquier modificación en nosotros/as ya está cambiando el mundo. Y esto es tremendamente interesante cuando se trata de hablar de la creatividad, pues lo que estoy diciendo en esencia es que cuando nace un niño/a aumenta la creatividad mundial.
No digamos sólo “!qué creativos son los niños¡” o “¡qué creativo/a que es esta persona famosa, fíjate lo que ha hecho!”. Digamos también “yo soy creativo/a”, “tú eres creativo/a”, “nosotros/as somos creativos/as. Hagamos crecer nuestro potencial personal, recordar a otra persona que también tiene “ombligo” y que si confiamos en estos mensajes veremos aumentar la productividad en una empresa, el trabajo grupal si es que trabajamos en un equipo, nuestra autoestima, y otros muchísimos valores y virtudes que van asociados con la creatividad: motivación, fluir, proactividad, pensamiento divergente, curiosidad, percepción…
No digamos “he perdido mi ombligo” como quien dice “perder la cabeza”, digamos: “tengo ombligo, soy creativo/a”.
Ahora igual os preguntaréis…¿qué pasa con Adán y Eva?
Autora: Sandra De Rivas Hermosilla
Fecha de publicación en Neuronilla: 1 Diciembre 2009
Creatividad y empresa – Cecilia Serrano-Martínez
¿Cómo es el proceso de transformación de los profesionales creativos ante la crisis?
Leer más